Hola, somos Pat & Vif, par de mujeres enamoradas del diseño y la arquitectura. Encontramos en nuestras profesiones una forma de (re)pensar, cuidar y favorecer la vida. Convencidas de eso entregamos Dosis de Diseño.
Cada vez que se diseña, tal vez sin pensarlo, se está creando una nueva cultura. Esta frase es de Vilem-Flusser, en su libro “Filosofía del Diseño”.
El diseño es una disciplina bisagra que plantea en su accionar una profunda reflexión sobre la sociedad y el ser humano. Su potencial para moldear y transformar nuestro entorno, para bien, exige una mirada crítica y reflexiva, donde la filosofía se convierte en una aliada indispensable para crear soluciones más oportunas, significativas y duraderas.
En esta edición de la mini Dosis de Diseño, compartimos una serie de recursos sobre cómo la filosofía puede enriquecer tu práctica de diseño.

Recursos de Filosofía y Diseño
Una newsletter: Honos de
. Se formó en filosofía y luego en diseño. El pensamiento y la practica le acompañan, y por eso lo comparte en cada edición de Honos. Imparte un curso de filosofía en el Instituto Tramontana.Una columna: en Experimenta está A luz natural de Mane Tatulyan. Diseñadora y escritora, busca repensar el humanismo en la era digital, defendiendo los valores de la ilustración y la razón para un futuro más humano.
Una investigadora: la diseñadora argentina Mariana Pittaluga, doctora en artes y especialista en teoría del diseño, tiene dos libros y varios papers en el portal Academia, mordáz como nadie en su cuenta en Instagram.
Colección de manifiestos: Design Manifestos, un sitio hecho por Tom Nelson, diseñador y académico británico, ha hecho una recopilación de pensamientos sobre diseño por académicos y profesionales del diseño.
Colección de lecturas: Reading Design por Edwin Heathcote -y compañía-, crítico de diseño y arquitectura que escribe en Financial Times,
heathcoteedwin es un archivo en línea de escritos relevantes sobre diseño y crítica. Abarca desde la arquitectura y el urbanismo hasta el producto, la moda, los gráficos y servicios.
Un libro: El Diseño de Nosotros Mismos por Luis Montero, se dedica a debatir sobre ¿Qué es el diseño? ¿Cuál es el objeto de diseño? ¿Qué es el buen diseño? y así. Especial para diseñadores que les intriga el humanismo.
Como extra, otro recurso, aunque más desde una mirada antropológica, pero que tambien invita a pensar.
Otro libro: El Alma de los Objetos, donde nuestra querida Luján Cambariere explora el diseño como eje de la vida cotidiana, revelando su poder para transformar y conectar. Destaca el diseño latinoamericano, pionero en un paradigma que integra artesanía, comercio justo, ética y sostenibilidad.
Cualquier aporte que haga de esta lista más generosa bien recibido será. Comenta si quieres incluir otro recurso.
En Dosis la ética y el bienestar son nuestros pilares.
Si este post resuena contigo, compártelo con el mundo.
Muy agradecido por estar incluido entre tantas buenas referencias. Os mando un fuerte abrazo