Re-inventar(se)
Como si fuésemos piezas de LEGOs listas para ser ensambladas en una nueva creación.
Hola, somos Pat & Vif, par de mujeres enamoradas del diseño y la arquitectura. Encontramos en nuestras profesiones una forma de (re)pensar, cuidar y favorecer la vida. Convencidas de eso entregamos Dosis de Diseño.
Este texto data del año 2020 y lo publicamos en nuestro antiguo blog.
La Reinvención
Como suelo hacer, busco la definición y resulta que “La palabra reinvención no está registrada en el Diccionario” de la RAE, -aún en 2025-.
Bueh!, toca hacerla.
Juntemos el prefijo RE: repetición e intensificación, y el verbo transitivo INVENTAR: hallar o descubrir algo nuevo o no conocido, imaginar, crear.
De manera que, reinventar se refiere al proceso de volver a crear algo de nuevo.
Mucho se oye por ahí la palabra “Reinvención”, y quizás, en algunos casos, con demasiada ligereza. Ella se desliza por discursos motivacionales como si bastara un cambio de look o un giro de contenido para lograrlo.
Pero reinventarse, de verdad, es cosa seria. Porque serio es el asunto que nos impulsa.
Suele ser una sacudida, seguida de una revelación. Un antes y un después. Lo más común: un cambio personal, social… o ambos.
No conozco fuerza más grande que nos haga cambiar que los trancazos de la vida, siempre que tengas la actitud para eso.
La reinvención no es simple adaptación, es una transformación.
“Reinventarse siempre es algo provocado, por lo general no cambiamos si no se nos obliga a ello”
Luis Rojas Marcos, profesor y psiquiatra
Un breve inciso personal
En 2018, entre la migración y sostener mi salud mental, empecé a escribir para el blog que desde entonces llevo con
. Estábamos en Buenos Aires y, por cierto, oíamos el podcast dedicado a la reinvención En Defensa Propia, por Erika De La Vega (una mujer coolta, sin duda).Unos meses antes, mi vida se había vuelto turbia. Mi estabilidad emocional y física estuvo al borde del colapso, sufrí un abuso psicológico y perdí mi rumbo profesional; además, la crisis humanitaria en Venezuela no ayudaba.
Ya lo ven. Una sacudida personal y social.
Decidí aferrarme a las actividades que me dan bienestar y casi todas coincidían en crear.
Fue entonces cuando, en pleno sacudón emocional, vi el rumbo: el bienestar como cometido y el diseño como sentido; porque el acto creativo —su pensamiento, su proceso— me han moldeado desde siempre.
“Well-Being Driven by Design”, escribí en un papel y lo puse en mi pared de aquel entonces.
Creatividad: la aliada de la reinvención
Claro que sí, porque la creatividad es esa fuerza motora que plantea un escenario mejor.
Quizá por eso la reinvención también se relaciona con romper esquemas obsoletos que frenan la energía creativa y la expansión como seres humanos.
La diseñadora Erika Valenzuela en su artículo Reinventarse en Diseño explica que:
La importancia de reinventarse como creativo radica en una lucha por romper clichés o estereotipos que configuran esquemas y/o realidades que ya no funcionan y no aportan ninguna solución en ninguna esfera de nuestra sociedad.
Quien se anima a reinventar cambia o transforma los paradigmas a los que se ceñía, y crea o adopta nuevos que se ajusten a su propósito.
En todo caso, no es un tema de ser disruptivo, sino evolutivo. Cuando los modelos usados no se acoplan a la nueva realidad, sin duda hay que reformular el qué, el cómo, con y para quién(es).
Todo un proceso, y para procesos: el diseño.
El diseño como herramienta para la reinvención
El diseño me ha enseñado a estar en un continuo proceso de asimilación, abstracción y reconstrucción de la realidad; porque básicamente se basa en analizar el panorama, evaluar opciones y generar respuestas.
Y como define The World Design Organization (WDO)™ .
El diseño es un proceso estratégico de resolución de problemas que impulsa la creación de novedades y cambios, y conduce a una mejor calidad de vida.
Claramente, ahí está la idea de reinvención.
Visto así, reinventarse es también un proceso de diseño: DESCUBRIR, DEFINIR, DESARROLLAR y ENTREGAR; pasos estratégicos para ganarle al bache emocional. Así lo veo yo.
🔍 DESCUBRE
Abre el lente. Ve la vida como un sistema diverso. Reconoce y comprende las variables, incluso las que no dependen de ti.
🧭 DEFINE
Detecta ese lugar creativo que te da sentido. No se reinventa desde el malestar, sino desde lo que le da gustito al alma.
🚀 DESARROLLA
Cultiva una actitud flexible, optimista y realista. Cree en ti y en quienes te aportan. Haz espacio para la transformación.
🎁 ENTREGA
Ofrece algo nuevo. Ejercita el pensamiento prospectivo y proyecta. Toma lo vivido, lo aprendido, lo posible… y crea desde ahí.
Y un extra que funciona, los Mindsets de IDEO:
aprende del fracaso,
arriésgate y hazlo,
ten confianza creativa,
empatiza,
abraza la ambigüedad,
sé optimista,
itera e itera.
Ten en cuenta que es un proceso y lleva tiempo. Está en cada quien optar por lanzarse en las aguas nada tranquilas, pero sí muy satisfactorias de la reinvención.
En Dosis la ética y el bienestar son nuestros pilares. Si este post resuena contigo, compartelo con el mundo.
Me gusta esta palabra de Reinvencion, es una palabra que todo el que quiera estar en el futuro con éxito, debería hacer de ella su filosofía de mejora continua, con la velocidad a la que va el mundo, en el que todo cambia muy rápido. Reinventarse no es una opción, es una obligación, que además hará que nos esforcemos y saquemos lo mejor que tenemos dentro para mejorar y autoayudarnos a demostrarnos a nosotros mismos de lo que somos capaces y que muchas veces subestimamos por nuestros pensamientos limitantes.