Nos encanta que te encante, porque a nosotras también nos gusta. Y es que así pasen los años y las tendencias, se renueven las formas y las tecnologías, estas reflexiones se mantienen, porque el pensamiento es lo que nos hace humanos.
Muy interesante el enfoque, especialmente eso de volver a pensar en el “para qué” diseñamos. A veces entre tanta forma y función se nos olvida que hay una intención más profunda detrás de todo objeto.
Lo de la causa final me parece una buena excusa para volver a hacer preguntas incómodas.
Pues sí Jose, hay que evitar caer en el absurdo de hacer por hacer, que es un símil de comer chatarra para llenar la panza. Demasiadas cosas sin sentido ya existen.
Me encantan estos posts filosóficos, debe ser porque los arquitectos somos un poco filósofos, porque siempre estamos tratando de entender a la gente.
¡Y felicitaciones, Vif, por tus 20 años de graduada!
Nos encanta que te encante, porque a nosotras también nos gusta. Y es que así pasen los años y las tendencias, se renueven las formas y las tecnologías, estas reflexiones se mantienen, porque el pensamiento es lo que nos hace humanos.
Muy interesante el enfoque, especialmente eso de volver a pensar en el “para qué” diseñamos. A veces entre tanta forma y función se nos olvida que hay una intención más profunda detrás de todo objeto.
Lo de la causa final me parece una buena excusa para volver a hacer preguntas incómodas.
Pues sí Jose, hay que evitar caer en el absurdo de hacer por hacer, que es un símil de comer chatarra para llenar la panza. Demasiadas cosas sin sentido ya existen.
Totalmente de acuerdo!